Noticias institucionales

El IIDEPyS recibió a especialistas de Alemania y Colombia

En el marco de una visita académica internacional autoridades e investigadores del IIDEPyS y de la UNPSJB compartieron una nutrida agenda de trabajo con referentes del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ) especialistas en educación histórico-política y educación para el desarrollo sostenible.


Del 17 al 19 de septiembre de 2025, el IIDEPyS-GSJ recibió la visita de docentes-investigadores del Instituto Colombo-Alemán para la Paz (CAPAZ) dependiente de la Justus Liebig University Gießen (JLU) de Alemania, quien recientemente celebró un convenio marco con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), en el que participan investigadores del IIDEPyS y docentes investigadores y becarias de la UNPSJB.

La visita del Dr. Stefan Peters, la Mg. Lorena Diez Arias y Dra. Laura Rivera Revelo a Comodoro Rivadavia se vinculó al Proyecto de intercambios académicos “Horizontes entrelazados: Diálogos sobre educación histórico-política y desarrollo sostenible” (2025-2028), que cuenta con financiamiento del DAAD (Servicio de Intercambio Académico Alemán) y del que participan –además de la UNPSJB y el Instituto CAPAZ- la Universidad Pedagógica Nacional y la Universidad Surcolombiana de Colombia, y la Universidad de Buenos Aires (UBA).

“Horizontes entrelazados” promueve el aprendizaje mutuo entre docentes, investigadores y futuros profesores de Argentina, Colombia y Alemania, abordando desafíos como la polarización política, la violencia, el cambio climático, las desigualdades sociales y la degradación ecológica en el marco de la crisis de las democracias. En la UNPSJB cuenta con la participación de la docente socia del Proyecto, e investigadora del IIDEPyS-GSJ, Dra. Natalia Barrionuevo y tres becarias de grado y posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (FHCS) que ya han realizado o están próximas a realizar sus estancias en Alemania y Colombia, la Arq. María Laura Carrasco, la Prof. Guadalupe Díaz y la Tec. Florencia Falcón.

La agenda de trabajo incluyó reuniones con autoridades, por parte del IIDEPyS con su Director el Dr. Sebastián Barros y por parte de la UNPSJB con su Vicerrector el Esp. Walter Carrizo, en las que se presentó el proyecto y se estrecharon lazos institucionales. También participaron de las mismas la Secretaria General de la UNPSJB, Nut. Liliana Barrionuevo, la Secretaria de Posgrado de la FHCS, Mg. Mariel Pacheco, la Secretaria de Investigación de la FHCS, Lic. Mariana Vicente, el Director del Instituto de Estudios Sociales y Políticos de la Patagonia (IESyPPat-FHCS) Dr. Gabriel Carrizo, y la Directora del Museo Nacional del Petróleo (SCyT-UNPSJB) Tec. Mariana Libenson.

Asimismo, la Mg. Diez Arias ofreció la charla “¿Museos para quién? Renovar la mirada desde la museología crítica” en el Museo Nacional del Petróleo, y la Dra. Rivera Revelo dictó la conferencia virtual “Desigualdades interseccionales en el acceso a la justicia en el caso de mujeres indígenas víctimas de violencia sexual en el marco del conflicto armado colombiano”, organizada por la Mesa intersectorial en interculturalidad y migraciones de la que participa la investigadora del IIDEPyS Dra. Brígida Baeza.